Los cambios de estación pueden afectar al aparato locomotor

quiropractica dolores musculares

Hace pocos días dimos la bienvenida a la primavera. Aunque las subidas de las temperaturas suele ser un motivo de ánimo en la población general, hay personas a las que el cambio de estación les afecta seriamente incrementando su dolor articular y óseo. De hecho, esta sensibilidad a los cambios bruscos de temperatura ha hecho que a las personas que lo padecen se les acuñe el término de metereosensibles. Pero, ¿qué hay detrás de la ciencia que explica cómo el cambio de temperatura afecta a la salud de los huesos?

La respuesta es la presión atmosférica. La variación en los flujos entre aire caliente y frío que se produce durante los cambios de estación, hace que se produzcan cambios de presión atmosférica que, aunque sean sutiles, pueden influir en el líquido sinovial. 

Líquido sinovial

El líquido sinovial es un líquido espeso que se encuentra en las articulaciones y amortigua los extremos de los huesos, reduciendo la fricción cuando las articulaciones se mueven. Cuando este líquido se contrae o expande por los cambios de presión, puede presionar algunos nervios de la zona provocando dolor.

Cuando el tiempo es estable, existe un estado de equilibrio entre la presión atmosférica y la que hay en el interior de la cápsula de la articulación. Ante un descenso brusco de la presión, el líquido sinovial tiende a salir de la articulación, dando lugar a síntomas como el dolor.

¿A quién afecta?

En un estudio publicado en el año 2011 y realizado en Estados Unidos con pacientes de todas las edades, no se pudo establecer una relación directa entre la edad y la sensibilidad a estos cambios de estación o temperatura. Sin embargo, sí quedó demostrado que las personas que están acostumbradas a practicar ejercicio al aire libre, son menos propensas a sufrir estos dolores articulares y musculares asociados a los cambios climatológicos.

Además, el mismo estudio puso de manifiesto que, las bajas temperaturas, la lluvia y la duración de los días -más largos en primavera y verano y más cortos en otoño e invierno- afectan más que las temperaturas cálidas y el buen tiempo. Así pues, es más previsible que haya esta sensibilidad a los cambios de estación con la llega del otoño y el invierno, y no tanto con la primavera y la estación estival.

Quiropráctica y alivio de los dolores musculares

Las técnicas quiroprácticas pueden ayudarte a aliviar esos dolores asociados a los cambios estacionales reduciendo la presión del líquido sinovial sobre los nervios. Ponerte en mano de un profesional bien cualificado es una garantía de cara a aliviar los dolores asociados a estos cambios bruscos de temperatura. Recuerda, siempre es importante que el profesional haga una valoración inicial del estado de salud. 

En Quiropráctica Sevilla cuentas con los mejores profesionales. No tengas miedo a los cambios de estación. Podemos ayudarte. ¡Te esperamos!

¡Síguenos en Instagram y no te pierdas ninguna novedad!

quiropractica para dolores aparato locomotor

Referencias:

  1. Feinglass J, Lee J, Dunlop DD, Song J, Semanik P, Chang RW. The effects of daily weather on accelerometer-measured physical activity among adults with arthritis. J Phys Activ Health. 2011;8:934–943.
  2. Tucker P, Gilliland J. The effect of season and weather on physical activity: a systematic review. Public Health. Dec; 2007 121(12):909–922.
  3. Pivarnik JM, Reeves MJ, Rafferty AP. Seasonal variation in adult leisure-time physical activity. Med Sci Sports Exerc. Jun; 2003 35(6):1004–1008. 

Contáctanos

Para reservar cita o solicitar más información, puedes llamarnos al 622 35 03 55 o 954009607, o contactarnos a través del siguiente formulario. ¡Estaremos encantados de atenderte!