Beneficios de los ajustes quiroprácticos en la tercera edad

quiropractica tercera edad

La crisis sanitaria actual que estamos viviendo ha hecho que ahora, más que nunca, seamos conscientes de la fragilidad de nuestros mayores y de la importancia del cuidado de su salud. La pandemia de la COVID-19 ha puesto a las personas de la tercera edad en el ojo del huracán.

En la consulta quiropráctica aproximadamente el 15% de los pacientes son mayores de 65 años. Y se espera que esta proporción se vaya incrementando debido al aumento de la esperanza de vida en nuestro país. La razón más frecuente de consulta es el dolor músculo esquelético, principalmente el dolor de zona lumbar. 

Ajustes Quiroprácticos en la Tercera Edad: más allá del dolor

Aunque el dolor lumbar es la causa principal de vivir con discapacidad durante años en todo el mundo, el cuidado quiropráctico en la tercera edad va más allá del alivio sintomático del dolor, pudiendo reportar beneficios en diferentes puntos del recorrido del paciente por su patología: 

  • En la evaluación del estado de salud del paciente y en la prevención de enfermedades. Un consenso publicado en el año 2017 por profesionales del sector recuerda que la atención a pacientes de edad avanzada en la consulta quiropráctica para la prevención y manejo de sus dolencias disminuye la asistencia de los mismos al médico, reduciendo así la carga asistencial del Sistema Nacional de Salud.
  • En el mantenimiento del estado de salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la clave principal para promocionar el “envejecimiento saludable”, es aumentar o mantener la habilidad funcional. 
  • En el tratamiento de enfermedades o lesiones. Con la quiropráctica, las personas mayores aseguran la flexibilidad de sus articulaciones y ayudan a mejorar la función de su organismo. 
quiropractica mayores en sevilla

Tipos de tratamiento en mayores de 65 años

Aunque existen técnicas diferentes en el paciente anciano, los 5 principales tratamientos son: 

  • Los ajustes vertebrales
  • La punción seca
  • El ejercicio físico
  • El asesoramiento nutricional
  • La prevención de caídas

Conscientes de todos estos beneficios, la Federación Mundial de Quiropráctica (WFC, por sus siglas en inglés), aboga por unas políticas de salud pública que tengan en cuentan las necesidades de las personas de la tercera edad, y destaca el papel de los quiroprácticos en el mantenimiento de la salud y la independencia de los mayores, promoviendo la prevención y el tratamiento. 

En las mejores manos

Algunas personas mayores pueden mostrarse reticentes a que les realicen ajustes de columna vertebral debido a la fragilidad de sus cuerpos. El manejo de las personas de edad avanzada puede parecer complicado, pero existen técnicas quiroprácticas inocuas para poder adaptar el tratamiento a cada tipo de paciente. 

A pesar de todos los beneficios reportados del ajuste quiropráctico en los pacientes de la tercera edad, esta especialidad sanitaria, como todas, no está exenta de posibles efectos adversos. Entre los más frecuentes se encuentran las fracturas óseas y la aparición de hematomas, entre otros. 

Por eso, es importante acudir siempre a un profesional bien cualificado que haga una valoración inicial del estado de salud e informe de las posibles contraindicaciones, y del balance beneficio-riesgo para el paciente. En Quiropráctica Sevilla estamos formados para examinar la columna vertebral de los mayores de manera cuidadosa y acordar unas pautas suaves y eficaces que se adapten a las necesidades del paciente.

Sabemos que, como afirma la Asociación Española de Quiropráctica, recibir cuidados quiroprácticos regulares, es apostar un por una vejez saludable, llena de vitalidad y de bienestar. 

ajustes quiropracticos para la tercera edad

Referencias:

  1. Hawk C et al. Best Practices for Chiropractic Care for Older Adults: A Systematic Review and Consensus Update. J Manipulative Physiol Ther 2017;40:217-229.
  2. Dougherty PE et al. The role of chiropractic care in older adults. Chiropractic & Manual Therapies 2012, 20:3.
  3. World Health Organization. World Report on Ageing and Health. Geneva, Switzerland: Author; 2015.
  4. Asociación Española de Quiropráctica. https://quiropractica-aeq.net/quiropractica-para-todos/ Último acceso Febrero 2021.
  5. Maiers M et al. Chiropractic in Global Health and wellbeing: a white paper describing the public health agenda of the World Federation of Chiropractic. Chiropractic & Manual Therapies 2018;26:26.
  6. Ernst E. Adverse effects of unconventional therapies in the elderly: a systematic review of the recent literature. J. Amer. Aging Assoc.,2002, Vol. 25, 11-20.

Contáctanos

Para reservar cita o solicitar más información, puedes llamarnos al 622 35 03 55 o 954009607, o contactarnos a través del siguiente formulario. ¡Estaremos encantados de atenderte!